Propiedades y beneficios del mango

Si quieres conocer sobre las propiedades y beneficios del mango, has llegado al lugar correcto. En este artículo hablaremos sobre todo lo que nos proporciona esta deliciosa fruta. ¡Será interesante!

Propiedades y beneficios del mango

¿Quién no ha probado un mango?, estoy segura que todos hemos disfrutado de esta increíble fruta alguna vez. Es muy dulce, suave, exquisita y lo mejor de todo, nos aporta grandes beneficios para nuestra salud.

Tiene forma ovalada y proviene del árbol del mismo nombre. Se producen en todas las áreas tropicales Y subtropicales del mundo como el Caribe, Centroamérica, Brasil, África, Sur y sudeste de Asia, Australia.

También se encuentra en lugares como: Israel, Sudafrica, Egipto, Florida. Siempre que el clima sea favorable. La zona de mayor producción en Europa es la provincia de Málaga en España. 

El mango es una fruta tropical, jugosa, fibrosa y carnosa que tiene muchas variantes. Durante su desarrollo podemos distinguir diferentes colores: verde, amarillo, naranja y rojo. Su sabor puede variar dependiendo su madurez, puede ser ácido o muy dulce, su pulpa es de color amarillo o naranja y la versatilidad de la fruta se puede apreciar no solo en su sabor y textura, sino en sus propiedades y beneficios.

Propiedades del mango

Las propiedades que nos aporta el mango son completas, y te las mencionamos a continuación, tomando como referencia el valor nutricional por cada 100 gramos:

  • Agua en más del 80%.
  • Proteínas 0,82 gr.
  • Calorías 60 Kcal.
  • Carbohidratos 15 gr.
  • Grasas 0,10 gr.
  • Fibra 1,60 gr.
  • Calcio 11 mg.
  • Hierro 0,15 mg.
  • Magnesio 0,9 mg.
  • Fósforo 11 mg.
  • Potasio 167 mg.
  • Vitamina C – 37 mg.
  • Vitamina E – 0,9 mg.
  • Vitamina A – 477 mg.
  • Vitamina B1 – 0,003 mg.
  • Vitamina B2 – 0,004 mg.
  • Vitamina B3 – 0,40 mg.
  • Vitamina B6 – 0,16 mg.

El mango es bajo en calorías, en cualquiera de sus variantes va a aportar vitamina A y C. Por lo cual, su consumo es muy importante como complemento de una alimentación adecuada. Como se mencionó anteriormente, su valor nutricional es completo.

Beneficios del mango

Ahora vamos a explicar cuáles son los beneficios que todos estos nutrientes nos aportan para la salud:

Excelente hidratación

Por su gran cantidad de agua vamos a poder hidratarnos un poco. Claro, esto no significa que no debamos consumir agua. El agua siempre es importante, independientemente de lo que podamos ingerir, sin embargo, el mango puede contener en su composición hasta un 80% de agua.

Para combatir el estreñimiento

La fibra de la pulpa del mango nos ayuda a mantener limpio el colon y hace que funcione muy bien. Asimismo, el mango contiene enzimas digestivas, lo cual va a permitir tener una buena digestión, ya que estas ayudan en la descomposición de las proteínas.

Fortalece el sistema inmunológico

Tiene calorías, lo que significa que nos va a aportar energía para nuestras actividades diarias, complementando con altos niveles de vitamina C, que nos va excelente para el sistema inmunológico, pues nos va a mantener protegidos contra las enfermedades virales e incluso nos ayuda en la absorción del hierro.

Para una piel, huesos y tejidos saludables

El mango posee excelentes niveles de vitamina E, que nos ayuda a tener un cabello fuerte y saludable, así como uñas resistentes, una piel saludable, hidratada y libre de toxinas.

Por otro lado, el aporte de su vitamina A, sin duda, nos va a colaborar en el buen funcionamiento de los tejidos oculares y capilares. Adicionalmente, el calcio nos va a ayudar a evitar el deterioro de los huesos y dientes.

Si vamos a pasar un día bajo el sol, esta fruta nos viene excelente para ayudarnos a mantener la hidratación correcta y recuperar minerales y electrolitos por la transpiración.

Contra la anemia

El hierro que contiene cada mango nos va a ayudar en la producción de glóbulos rojos, los cuales nos aportan oxígeno y evita la anemia; asimismo, sus niveles de vitamina C, permite que el organismo pueda absorber el hierro de otros alimentos, de una manera más fácil.

Para prevenir problemas del sistema circulatorio

El mango, tiene una baja cantidad de grasas y sodio que nos permite tener una dieta balanceada para prevenir la hipertensión y nos ayuda a adelgazar. Reduce el colesterol y la glicemia y previene problemas del corazón gracias a la cantidad de potasio que contiene, lo que adicionalmente ayuda a combatir afecciones renales.

Para la regeneración de tejido muscular

Excelente para el buen trabajo de los músculos, por eso se recomienda tomar jugo de mango en el desayuno y antes de ir al gimnasio. La cantidad de fosforo en el mango nos va genial para lograr la recuperación del tejido de los órganos.

Todas las vitaminas del complejo B nos van a ayudar a tener buen funcionamiento de casi todos los órganos de nuestro cuerpo.

Otros beneficios (H4)

El mango contiene acido glutámico, que genera estímulos que nos permiten tener una buena memoria.

Asimismo, posee beta carotenos, lo que nos brinda un marco de protección contra el cáncer, el asma, la tos y muchas otras enfermedades.

Conociendo todos estos beneficios que nos brinda esta deliciosa fruta tropical, no podemos dejar pasar la oportunidad de comprar mangos y comenzar a incluirlos más seguido en nuestra dieta.

¿Cómo consumirlo?

Las opciones para consumirlo esta agradable fruta son diversas, y aquí te mencionamos algunas:

  • Puedes preparar un jugo con la pulpa del mango, e incluso agregarle otras frutas como: limón o naranja. Haciendo un batido lleno de bastantes vitaminas.
  • Si tienen muchos mangos y no los vas a comer todos, los puedes congelar en el refrigerador (puedes cortarlo en rodajas o pequeños trozos y guardarlos en una bolsa plástica o un envase).
  • Puedes comer la fruta sola, sin agregarle nada. Hay personas que prefieren agregar un poco de azúcar o sal y condimentos. Otros que se comen incluso la cáscara del mango, que también es dulce.
  • También puedes hacer una jalea de mango. Colocas la pulpa a cocinar y le agregas el dulce de tu elección: (ya sea miel, azúcar blanca, morena, glaseada, otros).
  • Tienes la opción de hacer una mermelada y untarla con galletas o pan.
  • Puedes hacer una ensalada de frutas, incluyendo la pulpa del mango con la forma que desees. Deja que la creatividad fluya en tu cocina.

El mango y sus variedades más comunes

Entre las variedades del mango, podemos mencionar:

  • Mango de hilacha: posee mucha fibra en su pulpa, por lo que se recomienda cortarlo en pedazos para comerlo. Posee altos niveles de vitamina A y C y fibra.
  • Mango Tommy Atkins: Su sabor no es muy dulce, pero gracias a que su tiempo de vida no caduca tan rápido, como otras variantes, se suele transportar y vender mucho; posee buenos niveles de vitamina C, potasio, hierro y fósforo.
  • Manga: Es una variedad bastante consumida, tiene un sabor dulce y un poco amargo. Es bastante grande cuando se le compara con otros tipos de mango, posee gran cantidad de vitaminas y complejo B.
  • Manila: Son de los más consumidos en el mundo. No son muy grandes, su cascara es dura, pero su pulpa suave y dulce. Predilectos por su sabor dulce y alto contenido de vitamina A, C, E y Potasio.
  • Mango Kent: Es de tamaño mediano y bastante rojizo, es dulce y es una de las variantes que mayor cantidad de vitamina A contiene en su pulpa.
  • Mango Osteen: es ovalado y largo, tiene un color purpura con rojo y manchas amarillas y verdes. La piel que reviste la pulpa es bastante gruesa y dura. La semilla es pequeña y su sabor es dulce y un poco ácido.
  • Mango Keitt: Tiene un color rosado y manchas verdes. Es pequeño y no tiene tanta fibra, es dulce, pero no tanto como lo son otras variedades.

Las variedades que nos ofrece el mango, sin duda alguna, son extensas. Cuando el mango está en su estado de madurez correcto, es decir, cuando está suave su pulpa, su punto de azúcar estará perfecto para nuestro paladar.

Curiosidades del mango

  • Luego de sembrar el primer árbol de mango, la primera cosecha puede realizarse en tres o cuatro años.
  • Cuando el árbol de mango da sus primeros frutos, puedes estar tranquilo porque puede producir mangos por más de cien años. Merece la pena plantar un árbol y esperar su primera cosecha, es una acción redituable.
  • Se tiene la certeza de que el primer árbol de mango fue sembrado hace más de 5000 años, entre Myanmar y la India, a los pies del Himalaya.
  • Los budistas lo consideran un árbol sagrado.
  • Los parientes cercanos a este grandioso fruto tropical son los frutos secos.
  • Durante algunas festividades en zonas del Caribe y Centroamérica, se consume mucho entre abril, mayo, junio y julio, que se celebra la Semana Santa y fiesta religiosas. Y en estas fechas la cosecha del mango es extendida y el sabor de la fruta mucho mejor que otros meses.  
  • En países como: India, Pakistan y Filipinas podemos encontrar que el mango es la fruta nacional. En la India el mango significa amor, y si quieres obsequiarle algo a un amigo, el regalo perfecto será una canasta de mangos.
  • Y nos quedamos en la India, porque allí preparan una bebida muy conocida en todo el país, que se llama Aam Ka Panna, que ayuda a mantener energía en el cuerpo y combatir el calor.
  • En algunos países asiáticos e incluso en la India, preparan diferentes platos típicos agregándole mango en su elaboración.
  • En países latinos el mango verde se incluye en la preparación del ceviche.
  • El mango tiene su huella en el libro de record Guiness, donde impresiona a todos porque en 2009, en Filipinas una pareja cosechó un mango de casi 50 cm de diámetro.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra
Ir arriba