Comer fruta por la noche es bueno si sabes esto.

En este artículo, te diremos los mejores beneficios que trae consigo, el comer fruta por la noche; además de ciertas recomendaciones, para saber cuáles son las mejores opciones para comer en ese horario.

Comer fruta por la noche

Desde hace bastante tiempo, hay un viejo mito que dice que comer fruta por la noche, es malo ya que puede provocar un aumento de peso; algo contradictorio, sabiendo los grandes beneficios que esta clase de alimentos, le proporcionan al cuerpo; gran variedad de vitaminas y demás.

Si bien puedes encontrar páginas en internet, en donde te digan que sí es malo comer frutas en el horario nocturno; otras páginas en donde te digan que en realidad no es malo. Lo cierto es que, al sol de hoy, no hay una respuesta concisa; sin embargo, lo más recomendable sería evitar ciertos tipos de frutas, que sí causan un aumento de peso (como la banana) y comer estos alimentos, de manera controlada; ya que todo en exceso, puede ser dañino para uno.

A pesar de esto, la fruta será para todas las personas, una de las mejores opciones, para siempre mantener la salud y el rendimiento de nuestro cuerpo al máximo; más si estás entrenando, realizando un plan de dieta especial, queriendo perder o ganar peso; o si estás en plan de llevar una vida fitness.

Sea como sea, no puedes pasar por alto, comer estos alimentos; incluso si no estás pensando en nada de lo anteriormente dicho; tu cuerpo de igual forma te lo agradecerá.

Beneficios la ingesta de frutas

Ahora bien, mencionemos algunos de los beneficios de comer fruta, independientemente de qué tipo de frutas sean e indistintamente del horario en el que nos encontremos.

En el mercado, podemos encontrar una gran variedad de frutas y la cuestión es que todas son bastante buenas, unas mejores que otras; pero algunas ofrecen beneficios que otras no, otras son especiales para cierto trabajo en nuestro organismo y así sucesivamente. Mencionar cada tipo de fruta que hay y de paso, cada beneficio que trae consigo una por una; haría bastante largo este artículo, por lo que te mencionaremos los beneficios generales de ellas:

  • Evita que tu piel luzca más vieja de lo normal, puesto que poseen excelentes propiedades antioxidantes.
  • Ayuda enormemente al proceso digestivo, evitando considerablemente el estreñimiento o cualquier otro problema digestivo; ya que poseen grandes cantidades de fibra.
  • Te ayudan a prevenir muchos tipos de enfermedades, desde las más sencillas a las más graves. Problemas de corazón, problemas digestivos (como mencionamos en el punto anterior), sobrepeso, entre otras más.
  • Como ya habíamos mencionado, aportan grandes cantidades de vitaminas; y no solamente se quedan ahí, sino que también aportan minerales y son una fuente considerable de hidratación para el organismo.
  • Si tienes problemas a la hora expulsar los líquidos de tu cuerpo, comer frutas te ayudarán a combatir con esta problemática.
  • Y por último y no menos importante, son bastante buenos desintoxicando nuestro organismo.
Comer-fruta-por-la-noche-2

Cómo pudiste leer, comer frutas es muchísimo más que bueno para nosotros y nuestro cuerpo; ofrecen demasiados beneficios y nos protegen igualmente de enfermedades. Desde luego, si exageras y excedes la cantidad de ingesta, puedes causar efectos adversos; así que por ello, siempre es bueno incluso mantener cierto equilibrio para comer frutas.

Por la gran variedad de frutas que hay, puedes escoger aquellas que más te gusten y agraden más; sobre todo, aquellas que nos proporcionen mejores ganancias, dependiendo de cuáles sean nuestros objetivos.

¿Cuál es el horario correcto para comer frutas?

Aquí es donde comienza la disyuntiva de muchas personas y más, si se trata de comer fruta por la noche; por lo que se dijo en un principio.  La verdad es que no importa el horario en que la comas, aunque hay algunas que sí son recomendables comer al empezar el día; como parte de nuestro desayuno, claro está, por lo nutrientes que estos aportan a nuestro organismo.

Otras sin embargo, sí tienen un horario «más flexible», que podemos comer a cualquier hora del día, sin «penalización» alguna.

El melón y el plátano (banana o cambur, en algunos países) es mucho mejor evitarlos en las noches, puesto que tienen grandes cantidades de azúcares y/o calorías que las demás; pero esto no significa, que si comes un melón hoy en la noche, mañana amanecerás con más peso.

De lo que muchos nutriólogos y expertos en el área, sí están seguro es de lo siguiente; según una cita textual:

“No está demostrado que la hora de la ingesta de fruta influya. La fruta, en principio, no engorda ya que dependería de las cantidades. Da igual a la hora a la que se consuma”

Frutas a evitar en las cenas

En este apartado, te nombraremos algunas de las frutas que es mejor que evites en el horario nocturno; más que una prohibición, es una recomendación, por todo lo que hemos hablado a lo largo de este artículo.

Es bastante bueno, que evites la ingesta de frutas cítricas, tales como naranjas, mandarina, arándanos, fresas, piñas y cualquiera que pertenezcan a esta categoría; ya que podrían ocasionar acidez y evitar que puedas dormir tranquilamente.

El otro tipo de frutas, vendrían siendo aquellas que tienen muchos azúcares, calorías y fructuosa; que si no las cuidas bien, podrían ocasionar el incremento de peso. Ya hemos nombrado a dos en este artículo, el plátano y el melón; otras serían el kiwi, las fresas (también entran aquí), mango y demás.

Comer-fruta-por-la-noche-4

Frutas «permitidas en las noches»

Ya que mencionamos cuáles son las frutas que es mejor evitar para comer en las noches, también es menester mencionar aquéllas que son una buena alternativa para nosotros; con esto, no quiere decir tampoco que vayas a abusar de ellas, por lo que también mantén un buen autocontrol

En este caso, son bastante pocas para comer fruta en la noche, pues se limitan a las peras y manzanas; que son las mejores opciones que puedes conseguir y las que mejores beneficios ofrecen durante su ingesta en las noches y esto es debido, a que ofrecen un bajo índice de calorías. La sandía, es otra gran opción, ya que tienen propiedades de hidratación excelentes; si eres de las personas que siempre toman un vaso de agua antes de dormir, comer una sandía te aportará grandes beneficios entonces.

Algunos platillos para comer fruta por la noche

Si has llegado hasta aquí, te habrás dado cuenta, que siempre y cuando ingieras cantidades reguladas y suficientes de fruta (no sólo por las noches, sino en cualquier horario); no va a ocasionar ningún daño a tu organismo ni tampoco saldrás perjudicado por ello.

  • Piezas de fruta: con este platillo, nos referimos simplemente a escoger cierta cantidad de fruta, dependiendo de su tamaño; si se trata de una manzana o una pera, cada una equivale a 1 pieza, y la recomendación por las noches, serían de dos piezas entonces.
  • Ensalada de frutas: es el platillo más común y más conocido en todo el mundo y ¿Quién no se ha comido una, alguna vez en su vida? A la hora de prepararla, recuerda no incluir, o al menos, no en grandes cantidades, las frutas que te recomendamos no comer en las noches; pero sí aquellas, que sí lo son.
Comer-fruta-por-la-noche-3

Sea cuál sea el platillo que quieras escoger, el comer las frutas recomendadas en las noches y en buena cantidad, te dejarán más que satisfecho y sin hambre. Por lo que no tendrás la necesidad de querer «picar» algo más luego, en tu nevera o algún postre.

Resumen y puntos claves 

Al final de todo esto, siempre es bueno que consultes más información acerca de este tema en internet; las opiniones son bastante variadas y las recomendaciones de las frutas para comer por la noche, también lo son. Algunas páginas recomiendan cierto tipo de frutas, otras por su parte, las rechazan; en este artículo, pusimos aquellas en las que varios sitios web, estaban de acuerdo.

Demás está decir incluso, que es bueno que consultes a tu nutriólogo o especialista de confianza; para que te recomiende con mejor certeza, las mejores frutas en las noches, puede que también te encuentres con ciertas disyuntivas con varios especialistas; ya que no existe un acuerdo conciso con respecto a este tema.

En general, ya resumiendo todo lo que se dijo en este artículo; tenemos los siguientes puntos, como los más importantes y resaltantes del mismo:

  • Comer fruta por la noche realmente no es malo, siempre y cuando lo hagas con cantidades moderadas; incluso si se trata de aquellas de alta caloría, aunque lo mejor es dejarlas para comer en el día. Lo mejor es comer las que aporten las menos calorías posibles (manzanas y peras).
  • Evitar comer frutas cítricas, si deseas hidratación durante toda la noche, procura comer frutas que posean estas características.
  • Como platillos de frutas nocturnos, un par de piezas o una ensalada de frutas es lo mejor, puedes comerlos solos o acompañados.
  • No existe realmente un argumento verídico que confirme si la ingesta de frutas es mala. Lo mejor que puedes hacer en estos casos, es consultar a tu médico especialista y de confianza, él te dirá lo mejor para ti.

Las frutas siempre serán una buena alternativa, para poder comenzar a llevar una vida sana y saludable; si te quieres informar más al respecto, es bueno que busques más en la red acerca de este tema y consultes a profesionales. Si comer frutas es bueno de por sí, ingerirlas de manera controlada y supervisada, nos traerá mejores beneficios.

Te dejo este vídeo informativo, en donde aprenderás todo sobre el mito de no comer frutas por la noche

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra
Ir arriba