Muchas veces podemos visualizar que las personas buscan tomar medicamentos para bajar de peso o hasta dejar de comer, pero no han pensado en los valores de nutrición que pueden perder o no han tomado la alternativa de los beneficios que les puede brindar una fruta. Aquí te presentamos la dieta del melón, como la alternativa perfecta.

¿Qué es la dieta del melón?
Cuando se hace referencia de lo que es una dieta se puede hablar del régimen alimentario o costumbre alimentaria; es la estructura, costumbre y cuantía de comida y bebidas que forma la alimentación de los seres vivos atendiendo determinadas prácticas o conductas nutricionales.
En el caso de la nutrición humana, la dieta muestra grandes diferenciaciones históricas y territoriales de acuerdo con componentes individuales, económicos, familiares, culturales, ambientales, de disponibilidad de alimentos, entre muchos otros.
La relación entre salud y dieta está largamente asimilada por la medicina moderna y se ha determinado una cuantía grande de dietas, ya sea para conservarse saludable física y mentalmente, para cauterizar dificultades de salud o bien para variar tipologías constitucionales de alimentos.
Estas definiciones se toman en consideración cuando se habla de la dieta del melón, el cual es un régimen nutricional donde predomina esta fruta como alimento preferencial de acuerdo a la determinación de los nutrientes, la frecuencia de consumo y su cantidad, así como medidas metabólicas y físicas que forman sus fines equitativos, para conservar o conseguir cierto peso corporal en correlación con la talla y constitución física.
En nutrición, la dieta es la adición de las comidas que ejecuta una persona u otro organismo, mientras que las costumbres dietéticas consienten el patrón de nutrición que persigue a diario, esto contiene las distinciones alimenticias, la manera que influye la familia y la cultura sobre el individuo en lo que atañe a los alimentos que come.
No obstante, los seres humanos por lo general son omnívoros, cada saber mantiene distinciones y mitos sobre algunas provisiones. Por otra parte, tal particularidad alimentaria propia puede ser o no vigorosos desde el punto de vista nutricional.
Propiedades del melón
El melón como fruta posee grandes propiedades entre las que se puede señalar: es rica en carbohidratos, potasio y vitaminas; el ingerir 100 gramos de melón nos suministra la mitad de la dosis de vitamina C que requerimos para el día.
Al mismo tiempo, aporta cuantiosa energía para poder transportar con prontitud la rutina de cada día. Es buena para vigilar las grasas que tanto que preocupa y ayuda al cuerpo en general a conservar una moderación saludable.
Esta refrescante y deliciosa fruta consiente nutridas mezclas en cocina, meramente aderezado con un poco de especia negra resulta delicioso, pese a logra utilizarse como componente básico de ensaladas mezclado con menta fresca, jamón y embutidos; por lo demás, las aves ahumadas y algunos crustáceos como los langostinos acuerdan a la delicadeza con esta fruta. Entre los valores nutricionales de la fruta por 100 gramos de producto, destaca:
Valor nutricional (H4)
- Fibra 0.8 g
- Potasio 228 mg
- Vitamina C 18 mg
- Vitamina A 3 mcg
- Vitamina K 2.9 mcg
- Proteínas 0.54 g
- Grasa 0.14 g
- Hidratos de carbono 9.09 g
- Fructosa: 2.96 g
- Sacarosa: 2.48 g
- Magnesio 10 mg
- Sodio 10 mg
- Folatos 19 mcg
- Valor energético 36 Kcal
El principal componente del melón es el agua, que se halla en un 80%; debido a esto, está fresca fruta contiene un insuficiente poder calórico. El principal nutriente es el azúcar, contribuyendo un 10% de las calorías totales, es pobre en albúminas y grasas.
Los inorgánicos que participa en mayor cantidad son el magnesio y el potasio y son una de las frutas frescas más ricas en sodio (10 miligramos/100 gramos de producto, frente a los 4 miligramos/ 100 gramos de media del resto de frutas).
El melón es apetitoso en vitamina C y beta-carotenos, ambos con operación antioxidante, no obstante, la cuantía de caroteno va a obedecer de la intensidad del pigmento anaranjado de la papilla. El beta-caroteno se convierte en vitamina A, en el cuerpo conforme éste lo requiere.

Dieta de melón
El melón es reconocido como una de las frutas más buscada en la temporada del verano; su sabor dulce y refrescante lo ha formado en un componente fundamental en la alimentación y ahora se puede contar con esta fruta para procesar una dieta fácil y muy económica.
Se trata de una fruta de ciclo que aporta el 90 por ciento de su peso en agua, socorriendo en conservar hidratado el cuerpo humano con la venida de las altas temperaturas.
El melón es muy rico en provitamina A y potasio, a pesar de su comprendido en sodio es muy bajo, por ello resulta muy favorable para optimizar el estado de la dermis y se muestra en dietas bajas en calorías, para disminuir el colesterol y en hipertensos.
El melón en la cocina
Si bien en la actualidad se puede encontrar el melón durante todo el año en el mercado, su época llega con el calor, que es cuando más substancioso y gustoso está. Esta fruta puede armonizar con dulces y salados, y te podemos contar sobre algunas recetas que incluyen el melón-
Para tener una dieta estricta de melón por 5 días para rebajar 2 kilos hasta un poco más, se recomienda:
Desayuno
- Una infusión y melón; se puede comer la cantidad que desees
- Media mañana: 1 yogur desnatado o una rodaja de melón.
Almuerzo
- Se puede ingerir la cantidad de melón que se desee en la presentación que más se guste
- Media tarde: una porción de gelatina light
- Merienda: una infusión y melón, se puedes comer la cantidad que se desee
Cena
- Ingerir 100 gramos de carne, pollo o pescado; una porción de ensalada de verduras a elegir y melón.
Algo que no debes olvidar es que puedes comer la cantidad de melón que desees, pero, conjuntamente de seguir rigurosamente este régimen de alimento, debes ingerir por lo mínimos 2 litros de agua al día. Las infusiones deben estar dulcificadas con edulcorante y las comidas sazonadas con una pizca de sal y un chorrito pequeño de aceite.
Entre las alternativas de consumo del melón como parte de la dieta, tenemos las siguientes:
Ensalada de melón
Es un plato para una sola persona controlando los valores de grasa en la comida, para disfrutar de una rica ensalada de melón.
Ingredientes
- 100 g de bolitas de melón
- 50 g de tomates cherry
- 10 ml aceite MCT
- 50 g de lechugas variadas
- 30 g de cebolla
- 30 g de zanahoria rallada
- Vinagre y sal al gusto
Modo de preparación
Lo primero que se debe realizar, es lavar y cortar las lechugas y las zanahorias en rodajas; seguidamente, pelar la cebolla y laminarla; lavar y cortar en dos los tomates cherry.
Luego, poner en una vasija los ingredientes y dejamos reservar; con el melón y una cucharilla ajustada, hacer bolitas de melón y agregarlas al plato, para finalizar se debe aderezar con el aceite MTC, el vinagre y la sal.
Melón con jamón
Plato para dos personas y controlando los valores de grasa en la comida, para disfrutar de un rico melón con jamón.
Ingredientes
- 100 g Jamón serrano sin grasa
- 500 g de melón
- 50 g de hojas de canónigos
Elaboración
En primer lugar, se debe cortar el melón en taquitos de 2 a 3 cm; seguidamente, cortar el jamón a lo largo en forma de tiras o láminas. Rodear el melón con el jamón, para que no se derribe, se puede cruzar con un palillo.
Luego, cubrir el fondo de una bandeja o plato con las hojas de canónigos; para finalizar, poner los taquitos de melón con jamón arriba de las hojas, y ya se puede servir.
Ensalada campera con melón
Plato para dos personas y controlando los valores de proteínas en la comida, para disfrutar de una exquisita ensalada campera con melón.
Ingredientes
- 50 g pimiento rojo
- 100 g de melón
- 10 unidades de aceitunas verdes
- 500 g de patata
- 60 g de cebolla
- 4 pepinillos
- 30 g Mayonesa light
Modo de preparación
Para comenzar esta rica ensalada, lo primero que debemos realizar es poner a ebullición las patatas, dejarlas reposar y luego cortar en formas de dados o cubos.
Luego, se debe pelar y picar la cebolla, el melón y el pimiento en forma de tacos. A continuación, cortar en forma de trocitos las aceitunas y el pepinillo en rodajas; seguidamente, llevamos todos nuestros ingredientes en una fuente o vasija, le agregamos mayonesa (parece contradictorio, pero no te preocupes de la misma forma estarás perdiendo peso). Se puede servir la ensalada dentro de medio melón cantalupe vacío.

Gazpacho de melón (H4)
Plato para cuatro personas y controlando los valores de proteínas en la comida, para disfrutar de un rico de gazpacho de melón.
Ingredientes
- 1 melón pequeño (1kg)
- 200 g tomate
- 25 g de pan bajo en proteínas
- 1 diente de ajo
- 250 g pimiento rojo
- 1 cebolla pequeña (150g)
- 1 chorro de vinagre
- 100 ml de aceite de oliva
- Sal y pimienta al gusto
Elaboración
Para dar inicio a este delicioso plato, lo primero que se debe hacer es lavar todas las verduras y seguidamente pelar el melón y sacar las semillas y la pulpa de la fruta. Luego, se debe pelar la cebolla y enjuagar, cortar el tomate y el pimiento y enjuagar.
Seguidamente se debe colocar en la batidora, todas las verduras ya peladas y cortadas en conjunto con el melón, agregarle el diente de ajo. Así mismo, después de batir, se le anexa el pan y se vuelve a batir.
Para finalizar se le agregar el vinagre, el chorrito de aceite y tanto la sal como la pimienta, y se vuelve a poner a batir hasta que quede como una crema. Este plato es delicioso en frío.
Recuerda que estas preparaciones son para sustituir en los platos fuertes del almuerzo y no se deben repetir.