Muchas son las propiedades y beneficios de la mandarina, por su reconocido componente como lo es la vitamina C; es una fruta cítrica de gran aporte para el organismo de los seres humanos, ¿quieres saber cuáles son esas propiedades y beneficios? Quédate con nosotros y lo conocerás.

¿Cuáles son las Propiedades y beneficios de la mandarina?
La mandarina es el fruto de los distintos géneros de sabor cítrico denominado por lo general mandarino; entre esta fruta tenemos las clasificaciones citrus reshni, citrus unshiu, citrus reticulata, todas ellas, propia de los climas tropicales, con variantes de acuerdo a los factores ambientales y topográficos.
Propiedades y Beneficios de la mandarina
Las propiedades y beneficios de la mandarina, constituyen excelentes opciones nutricionales para ser contenida en una dieta sana y vigorosa; la mandarina es el fruto de más alta semejanza con la naranja, incide al poseer un alto contenido en agua y una cuantía significativa de inorgánicos o minerales y vitaminas. Su origen proviene de Asia y es la consecuencia de la diversidad de géneros de cítricos.
Corresponde al grupo de frutos citados hesperidios y su pulpa está constituida por un inmenso número de racimos repletos de zumo o jugo; que poseen mucha vitamina C, flavonoides y aceites fundamentales. La vitamina C en la mandarina, es primordial en la prevención de resfriados y es importante para la buena actividad de un sistema inmunológico sano.
Fuente de vitamina C que refuerza el sistema inmunitario
A pesar que la vitamina C de la mandarina es de menor porcentaje que la que tiene la naranja, el comer 2 o 3 pedazos al día puede contribuir a la prevención de catarros, resfriados e infecciones del tracto respiratorio. Su uso es soberanamente recomendado durante los meses de frío y de lluvia, ya que su contenido anti infeccioso es idóneo para provocar la formación de antitoxinas o como antibiótico.

Esta fruta posee propiedades antimicrobianas que no permiten que las heridas se contaminen e impiden los hongos, virus, e infecciones bacterianas. Esta vitamina del mismo modo es beneficiosa para ciertos forúnculos o infecciones crónicas como el reumatismo, para padecimientos de carácter contagioso e incluido para el cáncer; padecimientos que generan una deficiencia de la Vitamina C en el plasma, de modo que, el consumo de esta fruta, reemplaza en parte esa carencia.
Prevención del cáncer de hígado
Estudios científicos han expuesto que las mandarinas consiguen disminuir el riesgo de desarrollar cáncer de hígado; este jugo de mandarina al ser suministrado a todas aquellas personas que padecen de hepatitis C reducen el peligro de que padezcan cáncer de hígado por el alto nivel de criptoxantina beta. Esta fruta, poseen un alto contenido limoneno que tiene efectos anti-cáncer y del mismo modo beneficia a prevenir el cáncer de mama.
La vitamina C permite combatir una serie de elementos inseguros en el cuerpo conocidos como radicales libres por medio de sus propiedades antioxidantes; los antioxidantes que se encuentran en las mandarinas, desarman los radicales libres y evitan el daño celular.
El consumo de mandarina previene estremecimientos en el aparato digestivo y el sistema nervioso de esta manera evita vómitos y los calambres. Esta fruta es un purificador natural de la sangre que beneficia en eliminar las toxinas y sustancias que el cuerpo rechaza.
Perfectas para recuperarse después de un esfuerzo físico
Dentro de las propiedades y beneficios de la mandarina,por su gran contenido de vitaminas y minerales la haces una de las frutas más recomendables para aquellas personas que practican algún deporte, y es que pueden ser muy provechosas si son consumidas después de consumar un gran esfuerzo físico.
A su componente en vitamina C se le debe agregar el potasio y los carotenoides; esta mezcla permite una rápida regeneración de los minerales y los líquidos que se han disipado como resultado del ejercicio físico.
Efecto diurético
El consumir mandarinas, también permite reducir el ácido úrico del organismo; su alto contenido en agua, ácido cítrico y potasio hacen un efecto diurético, agilizando la baja del ácido úrico y las sales. De igual forma, ayuda equilibrar el PH de la orina y favorecer al buen funcionamiento de las vías urinarias.
Protege el corazón
Necesariamente en las propiedades y beneficios de la mandarina por su implícito en potasio, son competentes para aquellas personas que padecen afecciones en los vasos sanguíneos, en el corazón y para los que sufren de hipertensión.
Las mandarinas, coadyuvan con los valores de presión arterial, conservando el flujo de sangre que se mueve gradualmente por medio de las arterias, lo que mantiene la presión arterial en estado normal.

Ayudan a controlar el colesterol
Las propiedades y beneficios de la mandarina,promueven la producción de sinefrina, que disminuye la producción de colesterol en el cuerpo humano. La fibra natural de las mandarinas disminuye de manera significativa el colesterol nocivo (LDL), reduciendo al mismo tiempo el peligro de sufrir problemas cardiovasculares y originando el colesterol bueno.
Las mandarinas permiten controlar el colesterol luchando con los radicales libres. Estos radicales libres oxidan el colesterol y previene que este se aglutine a las arterias.
Absorben el hierro
No obstante, las mandarinas no poseen mucho hierro, es la composición con la Vitamina C la que hace que se impregne el hierro con mayor facilidad; en caso de sufrir de debilidad o anemia ferropénica, el organismo provoca un bajo nivel de hierro. Las mandarinas facilitan la absorción de hierro en el organismo, proveniente de otros alimentos.
La vitamina C, no solo permite absorber con mayor destreza el hierro, sino que, del mismo modo, contribuyen a la producción de glóbulos rojos, por lo que es primordialmente recomendable para personas que padecen anemia, una dificultad bastante usual en mujeres que se hallan en edad fértil.
Contribuye en fibra para prevenir problemas con el sistema digestivo
La fibra de las mandarinas se halla especialmente en la parte blanca inferior de la piel, siendo un elemento generalmente desechado por las personas. Las mandarinas son una fuente significativa de fibra que ayuda a combatir algunos inconvenientes como el estreñimiento; esta fibra logra estimular la motilidad intestinal.
De la misma manera, la fibra además beneficia el tránsito intestinal, reduciendo el tiempo de empalme entre la pared del aparato digestivo y probables sustancias dañinas, auxiliando la filtración de grasa y favoreciendo al control de los valores de azúcar en sangre. El efecto de saciado de esta fruta, también la hace conveniente para personas que padecen de diabetes y demasía de peso.
Contienen Vitamina A, Fósforo y Calcio
La vitamina A que tiene una de esta fruta, es superior a la que tiene en una naranja. Esta vitamina es un componente relevante en el momento de conservar un estado óptimo de la piel, de los huesos, de la vista, del cabello y de las mucosas. Por otra parte, el fósforo y el calcio ayudan, contiguo con la vitamina C, a un progreso mucho más sano de las encías y los dientes.

Pérdida de peso
Esta exquisita fruta cítrica, tiene una fuente significativa de fibra que conservan el estómago lleno por un tiempo más largo y disminuyen la necesidad o deseo de comer más provisiones, ayudando en la pérdida de peso.
Los especialistas de la salud, han manifestado que comer mandarinas trae beneficios para disminuir la insulina, por lo que en lugar de acumular el azúcar y transformarlo en grasas, lo maneja como combustible que conduce a la pérdida de peso.
Salud de la piel
La vitamina C que se halla en la mandarina es recomendable para la piel, tanto cuando se consume interiormente, como cuando se usa tópicamente sobre la piel. El consumir de manera regular de zumo de mandarina permite que la piel brille y mejore el tono del cutis.
Los antioxidantes de las mandarinas protegen la epidermis de la piel de los rayos ultravioleta y benefician a la piel para resistir el desgaste producido por el sol y los radicales libres.
De la misma manera, reduce las señales del envejecimiento como las manchas, las arrugas y las delgadas líneas de expresión. Es bueno consumir ya sea jugo crudo o pueden ser usados de forma tópica; es una indicación bien relevante de los cítricos ya que son buenos para la piel y la mandarina no es la excepción de estas frutas.
Las mandarinas tienen gran cantidad de fibra dietética, esto permite que sea sencillo para limpiar el sistema de la piel; se eliminan todas las toxinas perjudiciales del cuerpo humano, esto le permite un brillo sano y natural en su rostro.
Efectividad en el cabello
Las mandarinas son ricas en vitamina B12 y E, que son considerablemente esenciales para provocar el crecimiento del cabello; las propiedades antioxidantes permiten combatir la contaminación, de ahí que resguarda el cabello por el condicionamiento que ofrece.
La vitamina B12 de las mandarinas refuerza a ralentizar el encanecimiento de la hebra del cabello; asimismo, se puede usar en forma de tópico para el cabello para brindar soltura y brillo, que se podrá visualizar inmediatamente, después de haber agregado el zumo de la mandarina a tu aceite de preferencia para el cabello.
Recomendaciones para almacenar adecuadamente las mandarinas
Para culminar, nos permitimos ofrecer algunas recomendaciones con la finalidad de poder conservar de manera adecuada esta exquisita y nutritiva fruta; un mal método de conservación de la fruta, la afecta directamente influyendo en sus propiedades. No se deben lavar para guardar.
Lo más adecuado es conservarla en espacio fresco y que tengan buena ventilación; al acumularlas, se debe procurar de no amontonarlas para que exista humedad entre ellas o se puedan mojar porque pueden generar hongos o mohos; no es recomendable mantenerla almacenada por largo tiempo, en caso de que pase una semana ya es necesario refrigerarlas, así se puede alargar su vida por dos semanas más.