Propiedades y beneficios de la calabaza

Cuando conocemos las propiedades y beneficios de la calabaza, nos damos cuenta que es es uno de los alimentos más populares durante cierta época del año. Está considerado en muchos países como un símbolo para la tradicional noche de Halloween, pero hoy nos dedicaremos a describir sus beneficios y todo lo relacionado con las propiedades de este excelente alimento.

Propiedades-y-beneficios-de-la-calabaza-5

Entérate de cuáles son las propiedades y beneficios de la Calabaza

La calabaza se considera una de las verduras más saludables del planeta. Es utilizado en casi todo los países del mundo, se produce en cualquier tipo de clima por lo que es muy fácil de conseguir; las personas lo utilizan en sopas, cocidos, guisos, ensaladas e incluso para regímenes de adelgazamiento.

Las cremas de calabaza son exquisitas y muy buenas para reducir peso, del mismo modo, en algunas regiones de latinoamérica, se especializan en la elaboración de tortas y pasteles; de cualquier forma, la calabaza siempre mantiene sus propiedades nutritivas sin importar el tipo de preparación que se haga con ella.

Hoy compartiremos las propiedades y beneficios de la calabaza, así como algunas consideraciones importantes. Creemos que la información suministrada ayudara a conocer mejor esta verdura; todo lo relacionado con las restricciones de su consumo, saber cuándo comerlo y cocinarlo, ya que, a pesar de poseer propiedades curativas y nutritivas, puede ser perjudicial si no se conocen todas sus propiedades.

Propiedades de la Calabaza

Esta rica verdura se presenta ante las personas de diversas maneras. Puede ser de varios colores, tamaños y formas, sin embargo, la más conocida es la que es parecida a la de un balón de baloncesto y es de color naranja; algunas tienen un sabor semi dulce y es proveedora de nutrientes importantes.

Como resultado, la calabaza tiene un contenido de fibra bastante alto; es baja en calorías y contiene una gran cantidad de vitaminas, por lo que es indispensable en la dieta de cualquier persona. La manipulación es sencilla y puede utilizarse para postres, sopas, hervidos, guisos y ensaladas; sin importar el tipo de cocción, esta verdura jamás pierde sus componentes ni nutrientes.

Propiedades-y-beneficios-de-la-calabaza-4

Información nutricional

Tiene grandes cantidades de agua llegando incluso al 90%. Los niveles de calorías son bajos y contienen un alto contenido de hidrato de carbono, lo que indica que posee pocas calorías y muchísima fibra; como ejemplo, por cada 100 gramos de calabaza se obtienen apenas 28 grs de calorías.

Entre las propiedades y beneficios de la calabaza, encontramos que aporta al organismo suficiente vitamina A y B, así como ácido fólico. También contiene potasio, calcio, magnesio, hierro y zinc, pero esto no es todo, también ofrece en cantidades estables, nutrientes y minerales como el aspártico, ácido linoleico y  palmítico; su alto contenido de antioxidantes como la cumarina, el  licopeno y aminoácidos, le permiten obtener su coalición naranja; por otro lado es una gran portador de ácidos grasos tipo Omega 3.

Beneficios

Con toda esta cantidad de propiedades podemos considerar a la calabaza como un gran alimento, puede generar grandes oportunidades al ser humano para mantener su salud, aunque se conocen muy pocas contraindicaciones, se sabe que el consumo de calabaza previene varios problemas de salud como el estreñimiento, hemorroides entre otros, pero  veamos las siguientes descripciones puntuales.

Contra la hipertensión

Es importante consumirla durante varios días a la semana, ya que ayuda a mejorar los niveles de tensión arterial. Su alto contenido de potasio, ayuda a mejorar los niveles de presión, manteniéndola al nivel, de manera que es altamente recomendada.

Problemas gástricos

Con un componente llamado murciego, la calabaza ayuda a mejorar los problemas de ulceras, gastritis, acidez, estreñimiento, entre otras anomalías. El murciego ayuda a mejorar el tránsito intestinal, mejora la flora y permite generar el aumento a la mucosa gástrica de manera que el estómago se encuentra más protegido.

Para las dietas

La versatilidad de esta verdura le permite ser uno de los principales elementos cuando se desea reducir de peso. Es excelente para eliminar la ansiedad y disminuir el hambre a cada momento; Los nutrientes ayudan a mejorar la condición física y la saciedad es eliminada; es vital para ciertos regímenes dietéticos, que se combina con un buen consumo de agua, de esta manera se elimina la sensación de hambre.

Propiedades-y-beneficios-de-la-calabaza-3

Para la piel y la vista

Su contenido de vitamina A ayuda a mejorar la vista, al igual que el consumo de zanahoria, este alimento ayuda a permear los canales que rodean toda la zona ocular, ayudando equilibrara su prestancia. Por otro lado, para la piel es excelente, debido a su alto contenido de agua; consumir calabaza constantemente elimina esos radicales libres que son los que dañan la piel y causan el envejecimiento.

Limita la retención de líquidos

Con la cantidad de potasio que ingresa en el organismo gracias al consumo de calabaza se logra producir más orina y la expulsión de la misma es más abundante; esto es una buena información para aquellas personas que tienen la tendencia a retener líquidos, que pueden generar problemas si las toxinas se mantienen en el organismo, de manera que, el consumo de la calabaza mejora los procesos de expulsión de las mismas.

Para la diabetes

Y además de todas estas propiedades y beneficios de la calabaza, podemos detallar. que en los casos, de pacientes diabéticos que deben cumplir con un régimen de alimentación que les permita mantener los niveles de azúcar estable, es importante que incluya en su alimentación la calabaza;  su bajo contenido de hidratos de carbono le permite ofrecer suficiente fibra para equilibrar los valores de glucosa en el cuerpo.

Beneficios para los riñones

Los problemas de depuración de toxinas y eliminación de líquidos se regeneran en los riñones. Estos órganos deben estar en perfecto estado para evitar esos problemas; de esta forma, el consumo semanal de la calabaza logra obtener condiciones excelentes y un funcionamiento renal importante; así el comportamiento diurético mejora y las expulsiones son más  estables.

Para los parásitos

Esta condición afecta mucho a los niños, y una de las formas naturales para eliminarlos es a través de dar los pequeños un jugo de piña con calabaza, la fibra contenida en ambos alimentos permite expulsar dichos parásitos; el jugo debe darse sin agregar azúcar, no obstante, si se desea un tratamiento más efectivo se puede agregar rayado de coco con la misma agua.

Como complemento nutricional para regímenes hipocalóricos

En aquellas personas sometidas a altos niveles de consumo calórico, como atletas de alto rendimiento, es recomendable el batido o merengada de calabaza; para ello, será necesario cocinar la calabaza y consumirla licuada con leche; por la variedad de vitaminas presentes, así como de omega 3 y proteínas, se recomienda para complementar el régimen nutricional con alto contenido en calorías de naturaleza proteica y bajo niveles de carbohidratos.

Contraindicaciones

Es verdad que la calabaza es un excelente alimento con propiedades excepcionales, pero se debe saber cómo consumirlo. Aunque no representa un peligro, si es conveniente conocer el porqué no se debe consumir directamente, por ejemplo, sus semillas; con respecto a la verdura como tal se puede consumir de cualquier manera, asada, guisada, sancochada o cruda.

Es vital saber que el consumo exagerado de cualquier alimento puede generar trastornos, por eso no es recomendable consumirla en exceso. En consecuencia, la semilla de la calabaza contiene un alto contenido de fibra; muchas personas la consumen en grandes cantidades y esto ha causado algunos problemas estomacales.

El alto consumo de la semilla de la calabaza puede generar diarreas, pesadez estomacal e indigestión. Algunas personas incluso, han generado alergias; ciertamente, las cocinan y luego las ingieren en forma de té, generando con esto un alto grado de componentes que pueden afectar los valores químicos del organismo. 

Las únicas contraindicaciones de la calabaza ni siquiera son contra la calabaza, sino contra sus semillas. Como todo alimento, si lo ingerimos en cantidades demasiado altas y abusando de ellos al final tiene consecuencias. Las semillas de calabaza, al contener tantísima fibra, puede provocar indigestión debido a su pesadez y diarrea por el exceso de fibra.

De manera similar, la semilla de la calabaza contiene bajo contenido de caloría, pero sus pipas son muy altas, lo que genera un aumento de peso en personas que desean realizar dietas con este componente. Por eso es bueno informarse con respecto a los beneficios de esta semilla.

Beneficios de la semilla

Hemos visto cómo la semilla puede generar algunas reacciones adversas, cuando el consumo se hace irresponsablemente o por falta de conocimiento. Como resultado, podemos decir que el buen uso de la semilla es sumamente beneficioso para el organismo, contiene niveles de zinc, potasio magnesio muy alto, así como fibra natural.

Lo más importante, es que sirve como tratamiento antiinflamatorio, mejora la condición en pacientes con menopausia, mejorando el sueño nocturno que tanto incomodó a este tipo de condición. Por otro lado, la semilla tiene un alto contenido de Omega 3, lo cual es vital para mantener a raya los niveles de colesterol; pero como apreciamos anteriormente, su uso excesivo puede causar efectos negativos.

La flor de calabaza

Otro complemento de la planta de calabaza es la flor. Aporta beneficios importantes y es muy versátil en su preparación, así como muy sencilla de obtener; la preparación puede ser de diversas maneras, pero veamos entonces cuáles son sus propiedades y beneficios.

Entre las propiedades más importantes se encuentra un alto contenido de Vitaminas A, C, B1, B2, B3 y B9. Así mismo son ricas en calcio, hierro, fósforo, potasio y magnesio, no contiene grasas saturadas y el contenido de sodio y fibra es alto.

Otros beneficios son: ayuda a mejorar los síntomas de envejecimiento y disminuye los niveles de oxidación de la lipoproteína LDL, la cual es causante de la existencia de radicales libres; fomenta el aumento de glóbulos blancos lo cual permite reforzar el sistema inmunológico, por último, se cree que es muy buena para el tratamiento de los pacientes con cáncer.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra
Ir arriba