El níspero tiene su origen en el sudeste Chino, desde dónde pasó a Japón y desde allí a nuestro país. Fue a finales de los años 60 y principios de los 70 cuando comenzó a desarrollarse el cultivo intensivo de este árbol, al implantarse las variedades y técnicas de cultivo actualmente utilizadas en España.
El níspero es una fruta perfecta para las dietas de adelgazamiento ya que posee un bajo contenido calórico, contiene gran cantidad de potasio y calcio. Por lo que está muy indicado también para personas deportistas. Son unos perfectos digestivos y depurativos, debido a su contenido en fibra, la cual contribuye a reducir el nivel de colesterol.
La gran cantidad de pectina y ácidos orgánicos, facilitan la digestión y el tránsito intestinal.
Para consumir el níspero , lo haremos tirando del pedúnculo (el rabillo negro) hacia abajo y despegando la piel como si fuera un plátano, desechando las semillas. Es perfecto también para elaborar compotas y mermeladas, de dónde obtendremos la elaboración más dulce de esta fruta.
Componente | Valor | Unidad | Fuente |
---|---|---|---|
Proximales | |||
alcohol (etanol) | 0 | g | 310 |
energía, total | 163 (39) | kJ (kcal) | 236 |
grasa, total (lipidos totales) | traza | g | 258 |
proteina, total | 0.6 | g | 258 |
agua (humedad) | 89 | g | 258 |
Hidratos de Carbono | |||
fibra, dietetica total | 1.4 | g | 258 |
carbohidratos | 9 | g | 258 |
Grasas | |||
ácido graso 22:6 n-3 (ácido docosahexaenóico) | – | – | – |
ácidos grasos, monoinsaturados totales | 0.061 | g | 38 |
ácidos grasos, poliinsaturados totales | 0.079 | g | 38 |
ácidos grasos saturados totales | 0.018 | g | 38 |
ácido graso 12:0 (láurico) | – | – | – |
ácido graso 14:0 (ácido mirístico) | – | – | – |
ácido graso 16:0 (ácido palmítico) | – | – | – |
ácido graso 18:0 (ácido esteárico) | – | – | – |
ácido graso 18:1 n-9 cis (ácido oléico) | – | – | – |
colesterol | 0 | mg | 258 |
ácido graso 18:2 | – | – | – |
ácido graso 18:3 | – | – | – |
ácido graso 20:4 n-6 (ácido araquidónico) | – | – | – |
ácido graso 20:5 (ácido eicosapentaenóico) | – | – | – |
Vitaminas | |||
Vitamina A equivalentes de retinol de actividades de retinos y carotenoides | 17 | ug | 310 |
Vitamina D | 0 | ug | 258 |
Viamina E equivalentes de alfa tocoferol de actividades de vitámeros E | 0.5 | mg | 7 |
folato, total | 3 | ug | 32 |
equivalentes de niacina, totales | 1 | mg | 258 |
riboflavina | 0.05 | mg | 258 |
tiamina | 0.03 | mg | 258 |
Vitamina B-12 | 0 | ug | 258 |
Vitamina B-6, Total | 0.02 | mg | 258 |
Vitamina C (ácido ascórbico) | 8 | mg | 258 |
Minerales | |||
calcio | 8 | mg | 258 |
hierro, total | 0.4 | mg | 258 |
potasio | 260 | mg | 258 |
magnesio | 9 | mg | 258 |
sodio | 3 | mg | 258 |
fósforo | 22 | mg | 258 |
ioduro | 2 | ug | 258 |
selenio, total | 1 | ug | 258 |
zinc (cinc) | 0.06 | mg | 258 |
*Valores por 100gr de ración comestible
*Fuente: Consorcio BEDCA y Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición
Valoraciones
No hay valoraciones aún.